Preguntas frecuentes

Lo que necesitas saber del evento

General

Será en abril de 2024. Pronto diremos los días.

El sábado abre a las 10:00 y cierra a las 20:00.

El domingo abre a las 10:00 y cierra a las 20:00.

No, desde hace años la única manera de comprar las entradas es a través de la tienda online de Fira Alacant.

Sí, siempre que haya aforo disponible, estarán disponibles las entradas para comprarlas en la taquilla de Fira Alacant, aunque el precio será diferente a las anticipadas, por lo que te recomendamos que las compres online antes de la fecha del evento.

Calma, tiene solución. Lo único que tienes que hacer es ponerte en contacto con Fira Alacant y exponer el caso. Ellos podrán enviártelas.

Teléfono: 96 665 76 00
Email: info@firalacant.com

Sí, sin problema. A la salida te pondrán un sello que te permitirá volver a entrar a los pabellones solo enseñándolo.

Esto no se aplica al parking.

No es necesario, con enseñarla desde el móvil es suficiente, aunque por si acaso, te recomendamos que la lleves impresa.

Sí, no hay ningún problema en que la traigas. Ahora bien, el evento cuenta con varios puestos de restauración, por lo que puedes decidir comer en ellos sin necesidad de que traigas nada.

No, en la feria no hay cajeros, pero no te preocupes, la mayoría de expositores aceptan pagos con tarjeta.

Sí, el evento cuenta con servicio médico y ambulancias durante todo el fin de semana.

No, en este evento no permitimos el acceso con animales, lo sentimos.

Sí, hay un servicio donde podrás dejar tus cosas por un precio reducido.

Según el Real Decreto 137/1993 sobre el Reglamento de Armas, queda terminantemente prohibido que los visitantes lleven armas de fuego, de metal y otros objetos contundentes o imitaciones que por sus características puedan inducir a confusión sobre su auténtica naturaleza. También se prohíbe el uso de elementos peligrosos para la integridad física de las personas como material pirotécnico e inflamable. Sólo se permiten imitaciones de armas hechas de plástico, cartón y otros materiales que no comporten peligro.

Sobre inscripciones

Únicamente ofrecemos preinscripciones online para los concursos del escenario principal: cosplay grupal, cosplay individual, dance y karaoke. Si lo haces a través de la web, asegúrate de leer la normativa, pues tendrás que confirmar la inscripción en el propio evento. Si te interesa apuntarte a algún taller o torneo de videojuegos, solo podrás hacerlo en el evento. El sábado por la mañana podrás inscribirte a las actividades que se realizarán durante ese día, y el domingo por la mañana a las de éste. Todas las actividades se pondrán a disposición de los asistentes por la mañana, por lo que llegar pronto es un factor importante para no quedarte sin plazas. En la zona de inscripciones (Pabellón 1), encontrarás 2 colas. Una dedicada a talleres didácticos, otra a manualidades; asegúrate de ponerte en la correcta. Si quieres apuntarte a torneos de videojuegos debes ir a la zona de videojuegos. Para acabar, solo podrás inscribirte a 1 actividad de la cola en la que estés al finalizar la misma, por lo que si quieres apuntarte a más, tendrás que volver a hacerla. ¡Ve con las cosas decididas!

No. Si haces la cola y llegas al final, solo podrás inscribirte tú. Creemos que sería injusto que una persona pudiese inscribir a otras y una falta de respeto para el resto de asistentes que están haciendo la cola detrás de ti. Lo sentimos.

Si te has apuntado a un concurso de cosplay, al karaoke o al dance a través de los formularios de la web, recibirás una confirmación de la misma en unos días. Sin embargo, también deberás confirmar tu inscripción en el stand que encontrarás junto al escenario principal durante el día en el que se celebra el concurso. En la normativa de cada concurso encontrarás los horarios en los que deberás hacerlo. Que no se te olvide, pues si no ofreceremos esa plaza a otras personas que la soliciten.

El evento cuenta con la colaboración de muchísimas entidades que ofrecen actividades y, aunque desde la organización imponemos un mínimo y recomendamos una cantidad, debemos entender y comprender que esas actividades tienen unos requisitos y limitaciones. Muchas veces, esas limitaciones son las propias plazas, puesto que según su tipología, resulta complicado coordinarlas con demasiadas personas. Entendido esto y que ofertamos todas las plazas de las actividades del día nada más abrir puertas, las plazas se las quedan aquellas personas que entran en primer lugar y que llevan más tiempo haciendo cola. Es posible que para muchas personas pueda parecer injusto, pero nosotros creemos que también es una recompensa para aquellos que llevan más tiempo haciendo cola en la entrada.

Hay dos motivos principales por los que esto puede suceder. El primero es que ya no queden plazas; si este es el caso, generalmente lo indicamos en los carteles que encontrarás al comienzo de la cola. Es posible que cuando iniciaste la cola todavía quedaran y cuando la termines ya no, si es el caso, lo sentimos. Por otro lado, es posible que la inscripción a la actividad que te interesa ni siquiera se haga en nuestras colas de inscripción. Esto puede deberse a que la entidad que la ofrece quiere controlar la inscripción, por lo que deberás acudir a su stand, generalmente ubicado en la zona de stands de asociaciones y artesanos. Si este fuera el caso, al inicio de las colas encontrarás diferentes avisos con la ubicaciones de estas actividades.

Nuestros talleres funcionan a través de un sistema de tickets. Cuando tu te inscribes y recibes un ticket, deberás enseñarlo en la puerta del lugar donde se celebra la actividad. Pero cuidado, porque estos tickets pierden validez 5 minutos después de comenzar la mismas, por lo que tienes que ser puntual. ¿Por qué hacemos esto? Muchas veces hay gente que quiere participar en una actividad pero no ha podido inscribirse. Antes de dejar una actividad con plazas vacías, creemos que otras personas pueden disfrutarlas. Además, si quieres participar en una actividad, ¿qué menos que ser puntual a su comienzo?

Depende de la actividad y del momento. Es posible que alguna actividad no haya llenado todas sus plazas. En estos casos, deberás acudir al lugar donde se desarrolle para preguntar a nuestro equipo de organización sobre la posibilidad de apuntarse. Si un torneo de videojuegos está en la primera ronda, posiblemente puedas entrar. Si un taller está en sus primeros 15 minutos, seguramente también puedas entrar para ocupar una plaza con permiso de su responsable.

Sobre concursos

Si te has escrito a través de la web a alguno de los concursos disponibles, deberás confirmar tu participación en un pequeño stand que encontrarás junto al escenario principal. Allí habrá un miembro del equipo de organización que te atenderá para hacer efectiva tu inscripción.

No. Esta zona está reservada para los artistas y participantes de concursos que esperan para subirse al escenario. En esta ubicación únicamente está permitido beber agua para evitar suciedad. Si entras a esta zona con comida o bebidas, la organización te invitará a salir de la misma, terminarlas, y volver.

Sobre torneos de videojuegos

No. En esta zona, como entenderéis, se encuentra material electrónico bastante delicado. Creemos una muestra de civismo tener la consideración de no ensuciar dicho material que, a lo largo de ambos días, pasa por miles de manos. Si entras con comida a la zona, la organización te invitará a que salgas, termines la comida, y vuelvas a entrar sin ningún problema.

Cuando comienza un torneo se hace un llamamiento a través de la microfonía de la zona a los diferentes participantes. Si pasados 5 minutos no acudes al puesto del torneo, esta plaza puede cederse a otra persona que lo solicite. Si se trata de un torneo en el que has abonado 2€ de coste (destinado el bote), este dinero no se devolverá y seguirá formando parte del premio, por lo que rogamos por favor puntualidad.

Algunos de los torneos más importantes del evento tienen un coste de 2€ por persona. Este dinero va destinado íntegramente al bote del premio del torneo, en ningún caso se lo queda la organización. Se trata de torneos con modalidad winner & loser que se suelen alargar prácticamente todo el día. Creemos que torneos tan duros donde la gente se esfuerza tanto tienen que tener premios interesantes. De cualquier modo, existen más torneos totalmente gratuitos y gran cantidad de puestos de juego libre para que nadie se quede sin competir.

Sobre invitados

Hasta ahora, en el evento no organizamos meet & greet con nuestros invitados, pues creemos que tienen cosas muchísimo más interesantes que aportar. Sin embargo, generalmente, después de cada actividad suelen hacerse fotografías con los fans. De cualquier modo, debéis entender que también son personas y es posible que no quieran estar demasiado tiempo haciéndolo. Esto es algo que depende absolutamente de ellos y pedimos comprensión, pues tras las actividades tienen otros asuntos que atender, tanto personales como profesionales. En cualquier caso, la organización también podrá poner fin a este tipo de situaciones si perjudican el funcionamiento del evento. Desde aquí, agradecemos la comprensión y pedimos civismo para que todo funcione correctamente.

Generalmente no existe ningún problema en que grabes sus intervenciones en el evento como recuerdo. Sin embargo, es posible que se de el caso de que la organización pida que no se realicen grabaciones. Si esto sucediera, se debe a las exigencias del propio artista y rogamos por favor se cumpla lo que se pide, puesto que consideramos que su estancia debe ser lo más cómoda posible.

Sobre stands

Para la organización es imposible revisar todo el material de los stands comerciales que acuden al evento, puesto que el material a la venta no es responsabilidad de la feria, sino de las empresas que lo ofertan. Por ello, si ves que se están vendiendo productos falsos como si fuesen verdaderos, rogamos que nos lo indiques en el mostrador de información del evento. Aunque en la edición vigente únicamente podamos avisar al comercio, esto nos servirá para tenerlo en cuenta de cara a tomar medidas hacia el mismo en las siguientes ediciones.

En estos casos debes contactar directamente con la tienda que te ha vendido el producto. Ellos se deben encargar de gestionar la incidencia. Recuerda siempre pedir el ticket.

Sobre instalaciones

Depende de para qué. Si quieres estacionar el vehículo, el coste del parking es de 3€ por día completo, sin embargo, si solo quieres entrar para dejar o recoger a otra persona, dispones de 15 minutos gratuitos en los que el vehículo puede estar dentro del recinto sin ningún problema.

Únicamente existe una entrada y una salida al parking de la Institución Ferial Alicantina. Generalmente se da el caso de que muchos asistentes deciden irse del recinto a la misma hora, que suele coincidir con el final del horario del día. Esto provoca largas esperas para salir, que se pueden ver perjudicadas por descuidos de asistentes que no han pagado el parking en las máquinas para tal fin. Ante esta situación lo único que podemos hacer es pedir paciencia y recomendaros salir del recinto algunos minutos antes para que esto no suceda. Por supuesto, rogamos por favor tener precaución al volante.

Desde la organización del evento nos tomamos muy en serio la señalización de las diferentes zonas de actividades, por lo que una vez entres, encontrarás carteles que ubican las áreas. Al mismo tiempo, semanas antes del evento colgamos en la página web un plano del mismo con el que podrás orientarte y, por supuesto, en el evento encontrarás nuestros trípticos con el horario de actividades y el plano. Si aun así todavía no te aclaras, busca a un miembro del equipo de organización, seguro que te ayudan encantados.

Al igual que las zonas de actividades, en los planos que encontrarás en el evento también están indicadas las ubicaciones de los servicios. El Pabellón 2 cuenta con dos servicios para mujeres y otros dos para hombres. Los encontrarás en cada extremo del recinto, uno junto a las máquinas de vending previas al pasillo que une ambos pabellones, otro cerca de la cafetería y la zona de videojuegos. El Pabellón 1 cuenta con un servicio para mujeres y otro para hombres que encontrarás nada más entrar a mano derecha, antes del comienzo de los stands de asociaciones y artesanos. Pero además, si entras en el IFA Meet, donde se encuentran las zonas de ponencias, talleres y el matsuri, además de la salida, encontrarás dos más justo al entrar, en la pared derecha. Finalmente, en este mismo edificio, cerca del tatami, encontrarás otros dos.

No. Estos baños son de uso exclusivo para los artistas y participantes de las actividades que se realizan en el escenario principal. Si no eres un participante, dispones de otros servicios en ambos pabellones.

Desde hace algunas ediciones, el lugar de entrada y salida del evento es diferente. Esto lo hacemos para no provocar aglomeraciones de gente en estos puntos y que la gente no tenga que esperar más tiempo del necesario tanto para entrar como para salir. Mientras que la entrada se realiza por el Pabellón 2, la salida la debes realizar por el Pabellón 1 a través del edificio anexo IFA Meet, el lugar donde se ubican las ponencias, talleres, exhibiciones de artes marciales y el matsuri.

Las puertas de emergencia de la Institución Ferial Alicantina tienen como propósito servir para tal fin. Si utilizas una de ellas para salir o entrar estás poniendo en peligro al resto de asistentes que pudieran necesitarlas dado el caso. De cualquier modo, está terminantemente prohibido su uso si no es para su principal fin, por lo que si la organización ve o recibe el aviso de un uso injustificado de las mismas, el servicio de seguridad del evento podrá expulsarte del mismo y, llegado el caso, se acudirá al cuerpo de seguridad del Estado pertinente.