Conoce toda nuestra experiencia
Edición cancelada en 2020 debido a la COVID-19 que se recuperó los días 23 y 24 de abril de 2022.
El cartel fue realizado íntegramente por Mitsuru Nagata y el evento recuperó su tamaño habitual. Se reunieron cerca de 32.000 visitantes en un evento renovado, con gran esfuerzo en nuevas exposiciones y nueva distribución de espacios.
Se contó con el apoyo del Consulado General del Japón en Barcelona, la JNTO, así como con Fundación Japón, trayendo artistas invitados junto a la apuesta de la organización, el grupo KAO=S con Lady Samurai's.
Edición celebrada los días 9 y 10 de octubre de 2021. La primera edición tras la situación de pandemia en España vino marcada por una fecha especial, diferente a la habitual, en la que se limitó el aforo permitido debido a las restricciones de la Comunidad Valenciana. Aun así, se agotaron entradas, con un aforo aproximado de 15.000 visitantes durante los dos días del evento. La temática expresada en el propio cartel con la caligrafía del maestro Mitsuru Nagata, es la resiliencia, tras una dura etapa. "雲外蒼天 “Ungai souten” viene a decir algo así como que "fuera de las nubes siempre hay un cielo claro".
Edición celebrada los días 13 y 14 de abril de 2019. Reunimos a más de 30.000 asistentes durante el fin de semana en un evento que tenía como temática el turismo. Contamos con el apoyo del Consulado General del Japón en Barcelona, así como la presencia de la Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO) e invitados relacionados como Japonismo.com. Como invitado internacional, contamos con Rica Matsumoto.
Edición celebrada los días 7 y 8 de abril de 2018. Fue el primer año que superamos los 30.000 asistentes, con un evento que tenía como temática los contrastes culturales entre España y Japón. Contamos como invitados estrella del evento con INORAN (guitarrista de Luna Sea), Kenichi Yoshida (de Yoshida Brothers) y la pareja de Nekojita Blog.
Edición celebrada los días 8 y 9 de abril de 2017. Con unos 28.000 asistentes durante el fin de semana, la séptima edición tuvo como temática principal la mitología japonesa, haciendo especial hincapié en leyendas y tradiciones. Tuvimos como invitados estrella al grupo KAO=S y su fusión entre danza, rock y música tradicional japonesa basada en mitos.
Edición celebrada los días 9 y 10 de abril de 2016. Con más de 25.000 asistentes durante el fin de semana, la temática del efecto fueron las festividades japonesas. En este evento estrenamos una de nuestras zonas más queridas, el Matsuri. Además, contamos con nuestro primer invitado internacional: Nana Kitade.
Edición celebrada los días 11 y 12 de abril de 2015. La temática de este evento fueron los samuráis, contando con diferentes charlas y actividades que giraban en torno a la misma. Durante aquel fin de semana reunimos en torno a 24.000 personas
Edición celebrada los días 5 y 6 de abril de 2014. Esta edición entró dentro de las actividades del Año Dual España-Japón, contando con el apoyo de la Embajada del Japón y el Consulado General del Japón en Barcelona. Durante aquel fin de semana recibimos la visita de alrededor de 20.000 asistentes.
La tercera edición se celebró los días 23 y 24 de marzo de 2013. Durante esta edición reunimos a cerca de 13.000 personas en el evento y contamos con la presencia de invitados como el grupo Seiwa Taiko, siendo la primera vez que traíamos instrumentos japoneses al evento.
Edición celebrada los días 31 de marzo y 1 de abril de 2012. Contamos con una asistencia alrededor de las 12.000 personas y recibimos la visita de artistas como Kenny Ruiz, Studio Kôsen o Xian Nu Studio. El cartel fue realizado por Kenneos, a quién hemos rendido homenaje en nuestros últimos eventos.
El año de nuestro estreno. Esta edición se celebró los días 11 y 12 de mayo de 2011. Contamos con la presencia de artistas nacionales, por aquel entonces con la reciente Línea Gaijin de Glénat, como Belén Ortega y Noiry. Para ser la primera edición, recibimos la visita de más de 9.000 personas.
¡Suscríbete y entérate de todo!
Los datos personales que nos facilitas serán tratados por la INSTITUCIÓN FERIAL ALICANTINA como responsable de su tratamiento, con la finalidad de enviarle novedades e información sobre el evento, siendo la base legal para el tratamiento de tus datos el consentimiento expreso prestado. Estos datos serán conservados el tiempo necesario para cumplir su finalidad y no se cederán a terceros salvo obligación legal. Puedes ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, portabilidad y limitación en relación al tratamiento de tus datos personales. Para más información consulta nuestra Política de Privacidad.