Actividades de escenarios

Consulta tus actividades favoritas

Estamos trabajando para poder ofrecerte esta información lo antes posible. Gracias por la paciencia 🙂
Salón del Manga y Cultura Japonesa de Alicante
Salón del Manga y Cultura Japonesa de Alicante
Equipo organizativo

ESCENARIO TENGU - GRAN ESCENARIO

Pulsa en las actividades para ver más detalles.

Sábado

  • Concierto de covers de anime
  • Organiza: Salón del Manga de Alicante
  • Plazas: 30
  • Inscripción online / presencial
  • Leer normativa

Domingo

  • Organiza: Salón del Manga de Alicante
  • Plazas: 30
  • Inscripción online / presencial en escenario
  • Leer normativa
  • Organiza: Salón del Manga de Alicante
  • Plazas: 20
  • Inscripción presencial en escenario
  • Leer normativa
  • Organiza: Salón del Manga de Alicante
  • Plazas: 30
  • Inscripción online / presencial
  • Leer normativa
  • Organiza: Salón del Manga de Alicante
  • Plazas: 20
  • Inscripción presencial en escenario
  • Leer normativa

ESCENARIO KITSUNE - ESCENARIO DE MATSURI

Pulsa en las actividades para ver más detalles.

Sábado

  • Espectáculo de taiko y taller. ¡Aprende a tocar el taiko!
  • Concierto de música y danza folclórica japonesa interpretada por el cuarteto que forman Emiko Ota,  Julien Omeyer, Mary Katakura y Mariko Wada-Goupil, conocidos como Zeppin.
  • Kamishibai, relato de un cuento tradicional japonés acompañado de música.
  • Gracias a Hashi Alcoy Nipon Asociación (Asociación Hana)
  • El maestro Mitsuru Nagata realizará una obra en directo con la ancestral técnica de pintura monocromática con tinta negra.
  • Gracias a Nagata Ya Kioto.
  • Conoce el arte de vestir el kimono de la mano de la maestra Laura Maraver
  • Gracias a Minna no Kimono.

Domingo

  • Concierto de música folclórica japonesa interpretado por los músicos Emiko Ota y Julien Omeyer.
  • Gracias a Hajime, Kotoe Shioiri, Douglas Hallsworth, Sonia Masuda y Dylan Woodham.
  • Laura Maraver, alumna de la escuela Urasenke hará una demostración del ritual (cha-no-yu, chadō o sadō) que se sigue para preparar el té «matcha» ,
  • Gracias a Minna no Kimono.
  • Laura Maraver, alumna de la escuela Urasenke hará una demostración del ritual (cha-no-yu, chadō o sadō) que se sigue para preparar el té «matcha» ,
  • Gracias a Minna no Kimono.

ESCENARIO TANUKI - ESCENARIO POLIVALENTE

Pulsa en las actividades para ver más detalles.

Sábado

  • Ponente: Chisato Tanaka hará una demostración de como preparar Nerikiri Kawaii, una versión del tradicional dulce japonés «Nerikiri»
  • Gracias a Chisato Tanaka (YummyDeco).
  • Ponente: Javier Martínez (Restaurante Yokocho Ramen)
  • El chef preparará en directo uno de sus platos.
  • Ponente: Leticia Navarro (Restaurante Chiyoko Sushi)
  • Ponente: Miguel Ángel Hernandez (coofundador de More than Wines).
  • Ponente: Marc Ortiz (DON RAMEN)

Domingo

  • Ponente: Kyoko Matsuo
  • Gracias a: Consulado General del Japón en Barcelona
  • Ponente: Chisato Tanaka 
  • Ponente: Cónsul General del Japón en Barcelona, Yasushi Sato
  • Ponente: Natanael de (Natino Sushi)

Entrada de sábado

Anticipada - Día completo - 15 abr.
11
  • Acceso de día completo
  • Parking no incluido
91%

Entrada de domingo

Anticipada - Día completo - 16 abr.
9
  • Acceso de día completo
  • Parking no incluido
87%

Entrada de fin de semana

Anticipada - Dos días completos - 15 y 16 abr.
16
  • Acceso de día completo
  • Parking no incluido
94%
Días
Horas
Minutos
Segundos